Fisioterapia María Menfer

Magnetoterapia en Siero

En Fisioterapia María Menfer contamos con la tecnología Magnetolith, líder en magnetoterapia avanzada para tratar edema óseo, osteoporosis, hernias discales, lesiones articulares, dolor crónico y lesiones de suelo pélvico

Fisioterapia María Menfer

Magnetolith

Tratamiento de magnetoterapia con Magnetolith

Nuestro equipo de fisioterapeutas combina el uso de tecnología médica de última generación con un enfoque integrativo y personalizado. Ya seas un deportista de alto nivel o estés lidiando con molestias articulares diarias, te ayudamos a recuperarte de forma eficaz y sin efectos secundarios.

Muy recientemente, un estudio científico ha demostrado que esta tecnología es eficaz y segura para mejorar la función de los osteoblastos, las células encargadas de formar tejido óseo, sin efectos secundarios adversos. Esto la convierte en una excelente opción para tratar una amplia gama de patologías óseas y articulares.

¿Qué son los Osteoblastos y por qué son importantes?

Los osteoblastos son células especializadas en la formación de nuevo tejido óseo. Producen colágeno y otros componentes de la matriz ósea, y son fundamentales en el proceso de remodelación ósea, que mantiene nuestros huesos fuertes y funcionales.

magnetoterapia en siero

Beneficios de Magnetolith

Cuando se potencia la actividad de los osteoblastos, como sucede con Magnetolith, obtenemos beneficios directos para:

Reparar fracturas

Un incremento en la actividad de los osteoblastos acelera la producción de nuevo tejido óseo, lo cual es vital para la curación de fracturas y lesiones óseas.

Osteoporosis

En pacientes con osteoporosis, esta terapia puede aumentar la actividad de los osteoblastos, mejorando la densidad ósea. Esto es crucial, ya que la osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas y puede llevar a complicaciones severas en la vida diaria de los pacientes. La Magnetolith ayuda a restaurar el equilibrio en el proceso de remodelación ósea, favoreciendo la formación de nuevo hueso.

Edema óseo

El edema óseo, que a menudo se presenta como resultado de lesiones o condiciones inflamatorias, puede causar dolor y limitar la movilidad. La terapia con Magnetolith facilita la recuperación al promover la circulación sanguínea y la regeneración del tejido, aliviando el dolor y acelerando el proceso de curación.

Hernias discales

Se produce cuando el material gelatinoso del interior de un disco intervertebral se escapa y puede presionar los nervios cercanos, causando dolor, debilidad o entumecimiento. La Magnetolith contribuye a la regeneración del tejido afectado y a la reducción del dolor, mejorando así la funcionalidad de la columna.

Estenosis de canal

La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal que puede causar compresión de los nervios. La terapia con Magnetolith ayuda a disminuir la inflamación y mejorar la movilidad, permitiendo a los pacientes llevar una vida más activa.

Espondilosis

Esta degeneración de la columna vertebral puede provocar dolor crónico. El tratamiento con Magnetolith puede aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

magnetoterapia en siero

Fisioterapia María Menfer

¿Qué otras patologías se pueden tratar con Magnetolith?

Lesiones de suelo pélvico

Por su capacidad de regeneración, incluso habiendo lesión y cambio estructural en el tejido, mejora considerablemente la sintomatología y calidad de vida en procesos de PROLAPSOS de órganos pélvicos, INCONTINENCIA urinaria, LÍQUEN genital y molestias derivadas de la menopausia (sequedad, falta de lubricación, molestias inespecíficas pélvicas). Sin duda, una buena alternativa a la cirugía.

Lesiones deportivas

Las distensiones musculares, esguinces y tendinopatías pueden beneficiarse de esta terapia, que promueve la curación y reduce el tiempo de inactividad para los atletas.

Condromalacia

En esta condición, el cartílago de las articulaciones se ablanda, lo que causa dolor. La terapia puede ayudar a mejorar la salud del cartílago y reducir el dolor asociado.

Artritis

Tanto la artritis reumatoide como la osteoartritis pueden beneficiarse de la terapia Magnetolith, que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor, mejorando así la función articular.

Tendinosis

La inflamación de los tendones, como en la tendinitis del manguito rotador o del tendón de Aquiles, puede ser aliviada con el uso de Magnetolith, favoreciendo la recuperación y reduciendo el dolor.

Osteonecrosis

Esta condición, que implica la muerte del tejido óseo debido a la falta de suministro sanguíneo, puede beneficiarse de la terapia Magnetolith, que promueve la vascularización y la regeneración del tejido.

Artrosis

La artrosis de la cadera, conocida como coxartrosis, es una de las patologías que puede beneficiar del uso de Magnetolith, aliviando el dolor y mejorando la movilidad. De igual manera, la artrosis de rodilla o gonartrosis puede experimentar una reducción del malestar y un aumento en la función articular. Además, la artrosis en dedos y manos o rizartrosis pueden beneficiarse de esta terapia, facilitando el movimiento y disminuyendo la rigidez, lo que permite una mejor funcionalidad en las actividades diarias.

Síndrome del túnel carpiano

Esta condición, que causa entumecimiento y debilidad en la mano, puede recibir un tratamiento efectivo mediante la terapia Magnetolith, aliviando la presión sobre los nervios.

Fascitis plantar

Los pacientes con dolor en la planta del pie debido a la fascitis plantar pueden encontrar alivio en la terapia Magnetolith, que ayuda a reducir la inflamación y el dolor.

Tendinopatía rotuliana

Comúnmente conocida como «rodilla de saltador», esta condición puede beneficiar el uso de Magnetolith para acelerar la recuperación.

Lumbalgia y cervicalgia

El tratamiento del dolor lumbar y cervical puede mejorar significativamente con la terapia Magnetolith, que ayuda a reducir la inflamación y el dolor.

Fisioterapia María Menfer

Preguntas frecuentes

¿Que diferencia encontramos entre la Magnetolith y otro equipo de magnetoterapia?

La diferencia está en la frecuencia. Las magnetoterapias convencionales, que podemos encontrar habitualmente trabajan en una frecuencia de 1 a 50 Hz. Magnetoterapias más novedosas, como la superinductiva, trabajan de 1 a 150 Hz. Magnetolith trabaja en campos de 1 a 300000 Hz. El campo electromagnético que genera es tal, que tiene un área de acción de 30 cm, llegando a profundizar 18 cm en el tejido. Lo que produce un cambio celular y un efecto biológico de REGENERACIÓN del tejido, nunca visto antes con ningún otro equipo similar.

¿Qué la hace tan especial?

Lo que hace tan especial a la Magnetolith es que da solución o mejora en gran medida la calidad de vida de personas que no encuentran mejora con otro tipo de terapia.

¿Cuántas sesiones se aplican y que duración tienen?

Es importante estudiar cada caso, pero habitualmente los tratamientos son de 10 sesiones, que se aplicarán a días continuos o alternos y tienen una duración de entre 10 y 30 minutos.

¿Tiene alguna contraindicación?

Sí, no se permite el tratamiento en embarazadas, marcapasos y tratamiento del cerebro. También deberemos tomar precaución en tatuajes que contengan metales.

¿Es doloroso?

No, no es doloroso ni invasivo. Además se aplica con ropa.
Teléfono

622 67 08 37

Dirección

C. Florencio Rodríguez, 15, 1°B, 33510 Pola de Siero, Asturias

Horario

Lunes a Viernes: 08:00 a 20:15