PNI y cosmética natural

Cosmética natural

Bienvenidos a mi blog

Mi nombre es María y soy la fundadora del Centro de Fisioterapia María Menfer. Si estoy escribiendo este blog es porque quiero hablaros de algo que no es fisioterapia ni osteopatía, aunque sí tiene que ver con el bienestar y la salud.

Todo empezó en 2012 cuando comencé mi formación en Psiconeuroinmunología Clínica (PNI), una disciplina vanguardista que aborda la salud de manera integral, centrándose en la interconexión entre el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, y su relación con la microbiota intestinal.

A partir de entonces empiezo a ser consciente de la forma en que nos intoxican (en el sentido estricto de la palabra) a través de distintos medios, y comienzo a cambiar hábitos y productos de vida diaria: incorporo la jarra Alkanatur, sartenes sin antiadherentes, jabón ecológico, suprimo suavizantes, e intento comer alimentos de calidad.

¿Cómo descubrí la cosmética natural?

Hace 4 años, con 37, fui mamá por primera vez. Todo fue de maravilla, la niña dormía fenomenal, no se puso enferma… Así que no experimenté grandes cambios físicos porque pude seguir cuidándome y hacer deporte. Pero, hace año y medio llegó Juan, y con él, la otra cara de la maternidad: muchas noches durmiendo prácticamente nada, poco tiempo para cuidarme y a punto de cumplir los 40.

Durante un tiempo creí que eso lo que tenía que ser, y trabajé en la aceptación de mi nueva vida. Hasta que un día me rebelé y pensé: ¿Cómo puede ser que en 24 horas, no tenga ni 10 minutos para ducharme sin oír “mamá” de fondo?, ¿Soy la única que no tiene ni un minuto para poder desmaquillarse? Decidí plantarme y empecé a darme cuenta de lo que verdaderamente significa el ‘autocuidado consciente’ y ‘mis innegociables’.
Soy madre, soy cuidadora y voy con todo, lo compro; pero también quiero cuidarme a mi, cuidar mi piel y mi cuerpo. Y hacer de ello, no una rutina, sino un RITUAL, pero ¿con qué tipo de productos?

Gracias a mi matrona y mis estudios en PNI, descubrí lo que eran los disruptores endocrinos, sustancias químicas que introducen en el champú, en la crema, en el maquillaje, y hasta en la pasta de dientes, que nuestro cuerpo absorbe a través de la piel, y que, por acumulación, alteran la función de nuestras hormonas produciendo importantes desórdenes.

Ringana

Así que empecé hacer, por las mañanas, de mis duchas un spa, con productos 100% naturales. Y por las noches, a desmaquillarme, hidratarme y tratarme. Conmigo hago como trato a los demás, con amor y con lo mejor que tengo. Gracias a todo ello empecé a verme y a sentirme distinta. Porque la salud no es sólo estar bien, sino sentirte bien. Y así fue como me enamoré de la firma RINGANA. Porque no sólo vibra muy parecido a mi (eco, 100% natural, por su ética en sostenibilidad y cuidado del planeta), sino porque es eficaz, y a estas alturas de mi vida ya no quiero perder ni tiempo ni dinero. Desde entonces, además de dedicarme a la fisioterapia, también
asesoro y acompaño a mujeres (también hombres, pero más a mujeres) que quieran obtener grandes resultados con pequeños cambios.


No sólo va de cremas, ni de suplementación, es algo más. Os dejo el link de la página, trastear por ahí, es una maravilla!!

Porque no todos los cuerpos funcionan igual, es muy importante el asesoramiento personalizado. Para cualquier consulta o duda, envíame un WhastApp al 605 55 37 89.
Y para nuevos clientes: descuento de 20€ en la primera compra. Código de vale: MARIAMENFER

Etiquetas post :

cosmética ecológica, PNI, Ringana

N.º Colegiada: AS-33/648

  • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de León (2001-2004).
  • Osteópata D.O; Escuela Internacional de Osteopatía (2004-2009).
  • Experta en Psiconeuroinmunología clínica (Instituto Europeo de PNIc).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Pide cita

Pide cita en nuestro centro de fisioterapia.

Síguenos